Insecticidas agrícolas

+
Filtrar Resultados
  1. Cultivos Pimientos rumanos Remove This Item
  2. Modo de acción por contacto Remove This Item

Filtros

Plagas del cultivo  
 
Cultivos  
  1. Pimientos rumanos 2 elementos
  2. Ajedrea 1 artículo
  3. Albahaca 1 artículo
  4. Albaricoquero 11 elementos
  5. Alfalfa 4 elementos
  6. Almendro 1 artículo
  7. Anturio 1 artículo
  8. Apio 3 elementos
  9. Arbustos decorativos 2 elementos
  10. Arándanos azules 1 artículo
  11. Arándanos rojos 3 elementos
  12. Avellano 1 artículo
  13. Avena 9 elementos
  14. Azalea y rododendro 1 artículo
  15. Begonia 2 elementos
  16. Berenjena 17 elementos
  17. Boj o buxus 1 artículo
  18. Bonsai 1 artículo
  19. Brócoli 4 elementos
  20. Calabacín 9 elementos
  21. Calabaza moscada 2 elementos
  22. Calabazas 4 elementos
  23. Callistephus chinensis 1 artículo
  24. Castaño 1 artículo
  25. Cebada 18 elementos
  26. Cebolla 11 elementos
  27. Cerezo 17 elementos
  28. Chirivía 1 artículo
  29. Cilantro 1 artículo
  30. Ciruelo 29 elementos
  31. Claveles 1 artículo
  32. Col 27 elementos
  33. Coles de Bruselas 1 artículo
  34. Coliflor 7 elementos
  35. Colza 15 elementos
  36. Crisantemos 1 artículo
  37. Cítricos 2 elementos
  38. Durazno 18 elementos
  39. Espinaca 6 elementos
  40. Flores de balcón 1 artículo
  41. Flores de interior 2 elementos
  42. Frambuesas 1 artículo
  43. Fresas 7 elementos
  44. Frijoles 9 elementos
  45. Garbanzos 1 artículo
  46. Gazania 1 artículo
  47. Geranios 1 artículo
  48. Gerbera 2 elementos
  49. Girasol 9 elementos
  50. Grain 6 elementos
  51. Guindas 1 artículo
  52. Guisantes 4 elementos
  53. Lechuga 7 elementos
  54. Levístico 1 artículo
  55. Manzano 44 elementos
  56. Maíz 15 elementos
  57. Melones 3 elementos
  58. Membrllero 1 artículo
  59. Moras 1 artículo
  60. Mostaza 4 elementos
  61. Nogal 1 artículo
  62. Olivo 2 elementos
  63. Oregano 1 artículo
  64. Pasto verde 2 elementos
  65. Patata 33 elementos
  66. Pepino 24 elementos
  67. Peral 7 elementos
  68. Perejil 2 elementos
  69. Petunia 1 artículo
  70. Pimiento 22 elementos
  71. Plantas ornamentales 8 elementos
  72. Plantas trepadoras 1 artículo
  73. Puerro 1 artículo
  74. Remolacha azucarera 11 elementos
  75. Remolacha común 2 elementos
  76. Remolacha forrajera 1 artículo
  77. Romero 1 artículo
  78. Rosas 1 artículo
  79. Rábano picante 1 artículo
  80. Rábanos 5 elementos
  81. Siembras de lino 1 artículo
  82. Silvicultura 5 elementos
  83. Soja 6 elementos
  84. Sorgo 2 elementos
  85. Tabaco 2 elementos
  86. Thuja o tuya 1 artículo
  87. Tomates 27 elementos
  88. Tomillo 1 artículo
  89. Trigo 19 elementos
  90. Turf 2 elementos
  91. Uvas 1 artículo
  92. Viña 29 elementos
  93. Zanahoria 5 elementos
  94. Árboles ornamentales 3 elementos
 
Olor  
 
Modo de acción  
 
Principios Activos  
 
Fabricante  
 
Cultivos Bio  
 
Perjudicial para las abejas  
 
Modo de Aplicación  
 
Fórmulas  
 

2 Items

per page
Set Descending Direction

Como sustancia destinada a matar insectos, los insecticidas pueden ser de diferentes tipos, ya que atacan a distintas especies de insectos en diferentes etapas de su desarrollo. Los insecticidas que afectan a los reguladores del crecimiento de los insectos están destinados a inhibir el desarrollo de estas plagas impidiendo que alcancen la madurez sexual y se reproduzcan, por ejemplo. Además, dependiendo del tipo de plagas contra las que estés luchando, puedes usar ovicidas y larvicidas, para asegurarse de detener su crecimiento y eclosión. Los insecticidas también pueden dividirse por su capacidad para alterar los ecosistemas con los que entran en contacto, ya que algunos tienen una actividad residual a largo plazo y otros matan al contacto. Finalmente, los insecticidas se suelen clasificar por su tipo, natural, biológico y por su estructura química sintética.

Pueden encontrarse en forma sólida, líquida o gaseosa, y dependiendo de su categoría, pueden clasificarse en relación a si serán tóxicos para especies no relacionadas y que no son nuestro objetivo. Los insecticidas también pueden ser repelentes o no repelentes, siendo estos últimos de los que matan lentamente, pero logran erradicar a más individuos de una colonia, ya que no pueden detectar el insecticida hasta que ya lo han llevado a su nido.

Casi todos los insecticidas tienen el potencial de alterar significativamente los ecosistemas y algunos incluso son tóxicos para los humanos.